Clinicas Del Azucar

La relación entre la obesidad y la diabetes tipo 2

Doctora en consulta recomendado una dieta más saludable a su paciente con sobrepeso.

¿Cómo influye el peso en el desarrollo de la diabetes?

En México, la obesidad es un problema de salud pública que afecta a millones de personas, y su relación con la diabetes tipo 2 es innegable. Tener un peso elevado no solo aumenta el riesgo de padecer esta condición, sino que también dificulta su control. Pero ¿por qué ocurre esto? En este artículo te explicamos de manera sencilla cómo la obesidad puede desencadenar la diabetes tipo 2 y qué puedes hacer para prevenirla.

¿Qué es la diabetes tipo 2?

La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo utiliza la glucosa (azúcar en la sangre). Ocurre cuando las células se vuelven resistentes a la insulina, la hormona encargada de regular el azúcar en el cuerpo. Esto provoca que los niveles de glucosa se eleven, lo que puede derivar en graves complicaciones para la salud, como daño en los nervios, problemas del corazón y enfermedades renales.

¿Cómo está relacionada la obesidad con la diabetes tipo 2?

La obesidad es uno de los principales factores de riesgo para desarrollar diabetes tipo 2. Cuando hay un exceso de grasa corporal, especialmente en el abdomen, las células del cuerpo comienzan a resistirse a la insulina. Esto obliga al páncreas a trabajar más para producir suficiente insulina y, con el tiempo, puede fallar en su función. Aquí te explicamos los principales mecanismos que vinculan la obesidad con la diabetes:

  1. Resistencia a la insulina

Cuando el cuerpo tiene un exceso de grasa, las células dejan de responder adecuadamente a la insulina. Esto hace que el azúcar permanezca en la sangre en lugar de ser absorbido por las células para obtener energía.

Ejemplo: Si comes una comida rica en carbohidratos, estos mediante el proceso de digestión se transforman en glucosa la cual es la principal fuente de energía del cuerpo y tu páncreas liberará insulina para ayudar a absorber la glucosa. Sin embargo, si tienes resistencia a la insulina, la glucosa no se absorberá de manera correcta, lo que provocará niveles altos de glucosa o azúcar en la sangre.

  1. Inflamación crónica

El exceso de grasa en el cuerpo libera sustancias químicas inflamatorias que interfieren con la acción de la insulina, promoviendo la resistencia a esta hormona.

  1. Alteraciones hormonales

El tejido graso también produce hormonas que afectan el metabolismo del cuerpo y pueden contribuir al desarrollo de la diabetes.

¿Cómo prevenir la diabetes tipo 2 si tienes obesidad?

La buena noticia es que la diabetes tipo 2 se puede prevenir o retrasar con cambios en el estilo de vida. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  1. Alimentación balanceada

Opta por una alimentación rica en vegetales, frutas, carnes bajas en grasa y grasas saludables, así mismo disminuye el consumo de azúcares simples o refinados y cereales   con poca fibra.

  1. Ejercicio regular

Realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada (como caminar a paso rápido, hacer bicicleta estacionaria, subir escaleras a un paso activo, bailar, entre otros) al día puede mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar a mantener un peso saludable.

  1. Control del peso

Perder entre el 5% y 10% del peso corporal puede marcar una gran diferencia en la prevención de la diabetes.

  1. Monitoreo de glucosa

Si tienes sobrepeso u obesidad, es recomendable realizar chequeos periódicos para conocer tus niveles de glucosa en sangre.

  1. Evitar el estrés y mejorar el sueño

El estrés crónico y la falta de sueño pueden afectar el metabolismo y favorecer la resistencia a la insulina.

La obesidad y la diabetes tipo 2 están estrechamente relacionadas, pero la buena noticia es que con cambios en el estilo de vida, es posible reducir el riesgo y mejorar la salud en general. Si crees que podrías estar en riesgo, no dudes en acudir a un especialista para recibir asesoramiento personalizado.

En Clínicas del Azúcar, contamos con programas especializados para la prevención y control de la diabetes.

¡No esperes más y agenda tu primera valoración sin costo hoy mismo!

Para más contenido sobre diabetes, suscríbete y recibe artículos exclusivos